La verdad es que está la cosa un poco
“chunga” como para explicar a aquellos (familia, amig@s...) que no conocen la
espeleo, que no es una actividad tan peligrosa como creen. Telediarios que nos
bombardean con tragedias montañeras. Debe estar de moda esto de los rescates de
montaña, pues digo yo que habrán existido toda la vida, pero ahora parece que
da casi tanto juego como el fútbol… Que también podrían sacar la
cantidad de actividades que se hacen con éxito, pero parece que eso no
interesa. En fin…
FINDE ESPELEOLÓGICO EN SORIA
Para el viernes que llegaríamos a media
tarde, una sima pequeñita. SIMA DEL
CURA MERINO (-48) Decidimos acceder por la Entrada2: P10+P19 unidos por una
rampa. Llegamos al primer nivel, una sala bastante simplona, sin nada a
destacar, donde también se llegaría si se eligiera la Entrada1. Desde aquí, un
P9 que nos deja en el nivel inferior. Tras descender ese corto pozo, comienzan
las formaciones bonitas: pasos estrechos y divertidos, gours secos, gateras
embarradas… Para acceder a la sala final
de mayor dimensión hay que mojarse, así que… que me lo cuente Rubén.
![]() |
Boca de entrada. Iniciando la sima. |
![]() |
Boca de entrada. Terminando la sima. |
![]() |
P8 final. Accediendo al nivel más bajo. |
![]() |
Contemplando formaciones |
![]() |
Acceso a la sala final |
![]() |
Sapo subterráneo |
![]() |
Escalopendra |
![]() |
Escrituras 1920 |
Después de disfrutar de las bellezas subterráneas toca subir y sudar. Con cuidado de no pisar a nuestro amigo el sapo, que allí le dejamos en la rampa y allí sigue cuando subimos. Nos encontramos con otro bicho que tras investigar un poco… mejor ni arrimarse. Destacar la inscripción de 1920, no es fácil de entender la escritura antigua, la escribiría el cura Merino??? :)
![]() |
Remontando el P20 |
Salimos y aún hay un poquito de luz, pero
parece que diluvia… Y eso que no estamos en Cantabria jaja!!
Plan del sábado. SIMA SC4. Hoy es día de espeleólogos, yo me caigo del plan.
Sima para hombres, si quiero tener fuerzas para la del domingo… debo
descartarlo. Allí veo uno por uno, sus caras cuando se están metiendo por ese
mini agujero… Doy gracias de haber escogido el plan alternativo.
![]() |
El equipo |
![]() |
Boca. Desde fuera da un poco la risa ;) |
Carrera de orientación en San Leonardo de Yagüe, a tan solo 15min de la zona. Cualquiera que me conoce sabe que vivo desorientada, que me pierdo hasta en la puerta de mi casa. Tras una semana estudiando curvas de nivel, vaguadas, manejo de brújula… No me puedo “rajar”, reto personal. Open naranja, iniciación. Cojo mi brújula y mi pinza y me voy a la salida. Miro el mapa… y parece que puedo con ello. Y si, pude!! Puesto 10/28. Una experiencia nueva para mí. Eso de cruzar meta y “pasar por caja” para que te den el ticket con tu resultado es bastante divertido, jajaja!! Gracias a Rubén por sus clases particulares y a mi compi Raquel, una fenómena en orientación, que me animó a apuntarme.
Para el domingo, una dominguerada de cueva, según estos experto-espeleólogos, para mí… un sima en condiciones SIMA DE LAS TAINAS DE MATARRUBIAS (-115). Algunos miedos en la cabeza: La falta de oxígeno de la que todo el mundo habla... El exceso de fraccionamientos y mis aturullamientos... Pozos volados muy largos... En realidad, no sabía muy bien que me iba a encontrar. Pero había decidido hacerla.
Entrada preciosa. Una boca grande, con mucha
vegetación y piñas para echar guerra, jaja!! Tras ese P20 una rampa que nos
lleva al P71. Una vez que me voy acercando al final de la rampa, comienzan mis
miedos… ¿Y si me doy la vuelta? Pufff, 71m es una cifra bastante alta. Allá vamos!! Con la cantidad de
fraccionamientos que montaron, ya he ido cogiendo más soltura. Esos casi 30
metros en volado que tanto me asustaban, me molaron, una luz lejana esperándome
abajo era genial, y tampoco eres consciente de la altura.
![]() | ||
|
Estos chicos pelearon la cueva. Alberto y
Rubén utilizaron sus técnicas montañeras para gestionar mejor la cuerda,
buscando una mejor línea y evitando roces. Todos los contratiempos solventados.
Yo oír, ver y aprender.
Empiezo a pensar en la falta de oxígeno que
se supone tendremos abajo. Ya abajo, yo
no me noto nada. Decidimos investigar un poco más y nos dirigimos hacia la
derecha: cuerda fija para pasar un resalte, una rampa y llegamos al P8 que todos
bajamos. Aquí que nadie se apunte más metros o más desarrollo que ninguno,
jaja! Estos espeleólogos “picaos”. Además, habrá que ver el Belén. Yo noto la
respiración de estos chicos un poco acelerada, seguro que la mía está igual,
pero como apenas abro la boca… no lo noto. No puedo dejar de pensar en la
subida.
Sola ante “el peligro”. Un gel en el bolsillo, por si me quedo sin fuerzas, no se como va a reaccionar mi cuerpo la verdad. Concentrada, luchando
en los fraccionamientos, cagándome en la mierda de cuerda de 9mm que chiclea de
lo lindo… Acostumbrada a cuerdas más gruesas, esto parece un hilillo. En
2horitas estoy viendo la luz natural y recibiendo algún piñazo. Sima superada!!
![]() |
Belén subterráneo |
Parrillada en el refugio de Tainas, para las
vegetarianas no hay menú :( Estoy tan contenta que debo tener el estómago lleno
de alegría porque no tengo ni hambre.
Finde perfecto.
Hasta la próxima,
Ana