Material necesario:
Mochila Salomon 12litros (Jamás imaginé que en esa mini mochila pudiéramos meter tantísimas cosas)
* Goretex, chubasquero, malla y camiseta térmica, pantalón
corto, camiseta tirantes, camiseta manga corta, dos pares de calcetines, mini
toalla, bikini, manguitos, perneras, gorra, buff, sabana saco, gafas de sol.
* Cepillo dientes, champú, gel, vaselina, crema solar,
toallitas.
* 9barritas, 3geles, sales minerales, recuperador, pastillas
potabilizadoras, ibuprofeno.
Alojamientos: Albergue
les Daines, Espot. Lugar muy acogedor en plena estación de esquí. 26€ AD. Allí
nos alojaremos el día de llegada y el día que terminemos. Por lo que solo
haremos dos noches en refugios: Restanca y Estany Llong (40€ MP aproximadamente)
![]() |
Equipaje ligero |
ETAPA 1: MALLAFRÉ- RESTANCA (22 km, 1565+ 1505-) Día
soleado y caluroso
Para subir hasta el refugio decidimos la opción Taxi (5.10€)
desde el pueblo de Espot, que nos deja en el Lago de San Maurici. Este servicio
comienza a las 9 de la mañana. Desde el lago, tan solo 20min hasta el refugio
de Mallafré donde recogemos forfaits y mapas. Nuestra aventura comienza a las
10h.
* Mallafré-Amitges (450+ 20-): comienza el día con la
cascada de Ratera, muy bonita. Port de la Ratera es la gran subida
de esta mini-etapa. Optamos por no subir por la pista y desviarnos a la
izquierda, parece que el paisaje va a ser más bonito y solo marca media hora
más. Llegamos a Amitges en tan sólo 1h, hemos trotado algunos tramos y vamos
con ganas. Sellamos y continuamos.
![]() |
¡Comenzamos con ganas e ilusión! |
![]() |
Estany San Maurici |
*Amitges-Saboredo (300+370-): en una hora y media llegamos, parece que le
hemos rebajado bastante tiempo a esta etapa. No pasarse el desvio GR 211.4, de
lo contrario estaremos dirigiéndonos al siguiente refugio. Parada a comer
barrita y llamada telefónica, refugio con cobertura.
* Saboredo-Colomers (275+455-): nos atrevemos a continuar
ligeras, trotando algunos tramos, siempre muy atentas en las bajadas. Pasamos
por una zona un poco fea con arboles caidos que no nos gusta mucho, pero de
repente una mina nos hace abrir la mochila para coger el frontal y bichear.
Este refugio esta muy masificado ya que tiene un acceso fácil desde la
carretera, por lo que domingueros a tope. Dos horas y media nos llevó este
tramo. Paramos otro ratito para comer un par de barritas y beber, aquarius y
cocacola que te reponen.
*Colomers-Restanca (540+660-): relamiéndonos de lo poco que
nos queda y zas… perdidas un par de horas. Una flecha muy confusa nos desvió
hacia la ruta de los lagos, y tardamos en ponernos de acuerdo entre nosotras y
rectificar. Retroceder al punto conflictivo y valorar, el tiempo se nos estaba
echando encima. 17.30 de la tarde y la cena es a las 19, no llegamos. Hay que
decidir si continuar o pedir alojamiento en Colomers. Tras un momento de
tensión decidimos tirar. Nos cruzamos con gente que nos dice que llevan 6horas
caminando desde allí. Preferimos no hacer mucho caso. Una vez ubicadas en la
subida del Port de Caldes, algo nerviosas, aparecen marmotas que nos sacan una
sonrisa y nos quitan tensión. Subida
intensa pero de las que nos gustan. Bajada con precaución. Cogemos agua en el
estany y continuamos. Otra subidita corta pero intensa. 18.45 y llegamos a una
señal que indica que estamos a 1h de Ventosa y a 2.30h de Restanca. Nos ponemos
algo nerviosas, no llegamos a cenar y no queremos que se nos haga de noche.
Encendemos en móvil en ese punto y milagrosamente hay cobertura y 3G. Avisamos
a Restanca para decir que nos dejen un platito de cena que vamos a llegar. Tan
solo 5min caminando y otra señal nos indica 1h45’, nos ponemos mas contentas.
Animadas nos proponemos llegar antes de las 20. Tramo largo. Desde que ves el
estany y piensas que estás allí hay una gran bajada al lado de una cascada que
te lleva al refugio. 19.50h hemos
llegado, hemos sobrevivido al primer día, muertas de hambre, hoy se nos ha ido
un poco y solo nos hemos alimentado con un par de barritas.
![]() |
Agujero que investigamos con nuestros frontales, jaja!! |
Estas aventuras no se olvidan, aunque Silvi diga que no
piensa recordarlo, sabe que sí, que de todo se aprende. Que hay que leer mapas,
saber rectificar y mantener la calma.
Habitación invernalia, para nosotras “la suite” con vistas
al estany y a la cascada maravillosa.
Los macarrones con los que llevaba soñando ese último tramo en el que estaba verdaderamente habrienta,
aparecen en la mesa. Duchita caliente por 1.50€, llamada de 1min por 1€, no hay
cobertura.
ETAPA2: RESTANCA-ESTANY LLONG (15km, 1175+ 1200-) Día
soleado
* Restanca-Ventosa (485+ 275-): Toca retroceder y subir todo
ese tramo que ayer nos había costado tantísimo. En 1h estamos en nuestra “zona
wifi” y conectamos con novios y madres para tranquilizar. Desde ahí bajamos 45min
a Ventosa donde nos apretamos un bocadillo de jamón, hoy no vamos a hacer
locuras. Nos sabe a gloria.
*Ventosa-Llong (690+925-): toca enfrentarse al famoso Col de
Contraix, punto más exigente de toda la ruta, donde se pide precaución al
máximo. Caos de bloque, pedreras con piedra suelta, verticalidad… Este tramo no
deja indiferente a nadie. Desde abajo te parece increíble pensar que vas a
llegar hasta allí. Una marmota nos saluda por el camino, menos mal que era
difícil verlas jaja. Tras 2h y media intensas, coronamos. Estamos a 2700m de
altura, que pasada. Las vistas son espectaculares, pero insisto, precaución, un
resbalón o tirar piedras hacia abajo puede ser muy peligroso. Nos abrigamos, nos hacemos unas fotitos y
para abajo. Hasta el refugio podemos distinguir tres bajadas. La primera muy
técnica, con piedra suelta, en la que no puedes bajar la guardia. Un descanso a
beber agua en el Estany Contraix. La segunda bajada comienza al final del lago
en dirección al pluviómetro, dejando un barranco con bonitas cascadas
verticales a nuestra derecha. Bajada en la que también debemos ir con los cinco
sentidos. Y la última bajada, en la que ya te vas relamiendo porque se ve el
refugio, que rodea bastante para evitar el paso por el bosque.
Ruta bastante alpina, muy muy disfrutada. Llegamos al
refugio a las 16.30h, hoy si que podemos relajarnos un poquito antes de la
cena. No hay cobertura, pero por 1€ tenemos wifi. Ducha calentita a 2.50€.
ETAPA3: LLONG-MALLAFRÉ (30km, 1660+ 1695-) Tormentas y lluvia
![]() |
En lo alto del Col de Contraix No se aprecia el paisaje tan espectacular que había a ambos lados. |
ETAPA3: LLONG-MALLAFRÉ (30km, 1660+ 1695-) Tormentas y lluvia
Noche de lluvia y truenos. Despertador a las 6 de la mañana,
parece que no llueve. Somos las primeras en salir del albergue, ni esperamos al
desayuno, pedimos que nos lo preparen. A las 7 ya ha amanecido y marchamos. Con
miedo, sabemos que el día pinta muy feo, no vamos a librar, la tormenta está
asegurada.
* Llong-Colomina (780+ 370-): comenzamos el día por un
bosque muy bonito, un sonido de animal tipo jabalí nos da un poco la risa.
También despertamos a un par de gamos, que preciosidad. Vemos unos lagos con
una barca y un cable que nadie nos ha aclarado su función. De repente un trueno
nos va avisando de que la tormenta esta muy cerquita. Silvia me calma, buah!
Anita, es un avión. Con el segundo trueno ya no me puede engañar. La tormenta
está aquí, pero creemos que nos va a dar tiempo a subir el Port de Dellui
(2600m). En cuestión de 2min, todas las nubes que veíamos abajo están encima de
nosotras, un estruendo y zas… lluvia tirada en cubos de agua. Hay que
refugiarse. Tiramos las mochilas y nos
metemos en un mini agujero en el que ni
si quiera sabemos si vamos a caber, pero no hay más opción que ese. Cogemos el
goretex, agua, el móvil y el saco para taparnos. Graniza con fuerza, truenos,
relámpagos… ¿Silvia, tu tienes miedo? Yo no Anita. Aquí estamos a salvo, y me
entra la risa solo de mirarnos en ese agujero como dos marmotas, retorcidas,
mojadas, con las manos blancas del frío, tiritando… ¿Cuánto tardará la
tormenta? Pues no lo sé Anita, quizás minutos, quizás días… Quiero llorar… No
Anita, tu dame un beso. El suelo se mueve, hay reflejo de relámpagos… Y de
repente un pájaro, venga vámonos ya ha pasado. Salimos con dificultad del
agujero, cogemos las mochilas, que estaban medio enterradas, parece que ha
nevado, todo lleno de granizo… vuelve a tronar y decidimos tirar las mantas
térmicas. No nos queda nada para coronar. Estamos muertas de frío debemos
movernos. Quizás solo hayamos estado 20min en ese agujero, pero ha sido eterno.
La temperatura ha bajado de forma increíble. Hay que llegar a Colomina lo antes
posible. Subimos rápido, en lo alto mucha niebla. Comenzamos a bajar y parece
que ya abre un poco el día, quizás tengamos suerte e incluso salga el sol.
Estamos empapadas, embarradas… pero al menos ya podemos reírnos. Lo malo ha
pasado. Desde el alto de Dellui hasta el refugio aún nos quedan unas 2horas.
Comemos una barrita y continuamos. Parece que sale el sol. Caminamos solas, hoy
si que no nos hemos cruzado con nadie, con este día tan maravilloso lo mismo ni
han salido de los refugios. Muy curioso
caminar por unas antiguas vías del tren. Llegamos a Colomina a las 11, 4horas
de ruta. Abrimos nuestras mochilas para ver que ha sobrevivido. Ropa térmica
seca, menos mal. Bocadillo, colacao y té para entrar en calor.
Hay que tomar
una decisión sobre que vamos a hacer, continuar o abandonar. Hay un teleférico
a tan solo 30min que nos llevaría a la civilización. 2h en el refugio sin saber
que hacer. Tras estudiar en el mapa las diferentes posibilidades decidimos
tirar al siguiente y útimo refugio. El día va a ir a mejor, nos dicen.
*Colomina-J.M Blanc (370+ 415-): dos bonitas e intensas subidas en este tramo. La primera de ellas por unas escaleras cómodas. La segunda es al Port de Saburo, volvemos a ascender hasta 2600m. Se hace bastante largo el tramo de los lagos. Impresionante dimensión el Estany Negre. Llegamos a Blanc donde nos alimentamos con un buen bocadillo. Son las 15.30. Hay que volver a tomar una decisión:
![]() |
Refugio Colomina. Caladas hasta los topes pero la sonrisa que no falte |
*Colomina-J.M Blanc (370+ 415-): dos bonitas e intensas subidas en este tramo. La primera de ellas por unas escaleras cómodas. La segunda es al Port de Saburo, volvemos a ascender hasta 2600m. Se hace bastante largo el tramo de los lagos. Impresionante dimensión el Estany Negre. Llegamos a Blanc donde nos alimentamos con un buen bocadillo. Son las 15.30. Hay que volver a tomar una decisión:
- Opción A: Mallafré: nos supone 5h, la subida a Monasteri
por caos de bloque que mojada resulta peligrosa teniendo el cuenta el tute que llevamos. Además llegaríamos tarde y sin opción
a bajar en el taxi hacia el coche.
- Opción B: Espot: bajada de 7km con 1000-, un kilómetro
vertical que nos llama mucho la atención y nos dejaría en el coche en menos de
2h.
En el albergue nos recomiendan la opción B, y la verdad que
nos hace ilusión bajar por ese KV marcado, quien sabe si alguna vez estamos
participando en la carrera oficial ascendiéndolo. Llegamos al coche, lo hemos
conseguido. Pero nos falta un sello. Nos dirigimos hacia el parking que nos
dejan acceder con el coche y desde ahí subimos tranquilitas a rellenar nuestro
forfait a Mallafré. Aventura finalizada.
![]() |
Es ver KV y nos volvemos locas, jaja!! |
![]() |
Forfait al completo!! |
Orgullosas de cómo hemos solventado cada situación.
Gracias amiga por acompañarme en esta aventura.
Pensando en la siguiente... ¿Cavalls del Vent?... ¿Porta del Cell?....
Pensando en la siguiente... ¿Cavalls del Vent?... ¿Porta del Cell?....
![]() |