![]() |
http://cabrales3verticales.es/ |
Pero ¿qué es esta
locura? Pero, ¿quién es capaz de hacer
esto? Esto es inhumano. Esto es escalada… Esto es imposible de hacer...
Estos fueron mis pensamientos nada más ver el
cartel de la carrera. Por dentro algo me removía, algo me decía que debía
intentarlo. Tenía que comprobar que realmente esto estaba al alcance de las
personas, lo veía imposible. Así que no lo dudé mucho y en cuanto abrieron
inscripciones decidí apuntarme. A los 3, total para decir que no a alguno ya
tendría tiempo.
La fecha se acercaba y mis entrenos son muy
escasos… Un poco de todo, un poco de nada. Reconozco que estoy bastante cagada.
Pero tengo que conseguirlo. Es un reto de los que me gustan a mí.
Reconozco que la zona donde iba a celebrarse
las pruebas, es especial para mí. Hasta hace aproximadamente tres años, lo más
montañero que yo conocía era la ruta del Cares que hice con unas botas cutres
de montaña que me compre por 12eurillos. Y ahora… mi casa está llena de arneses,
cascos, piolets, multitud de cacharrería, tablas de esquí de todas las
modalidades… Las vueltas que da la vida, las vueltas que da el amor!!
Nadie puede negar que Picos de Europa tiene
magia.
¿EN
QUE CONSISTE LA PRUEBA?
Se trata de tres kilómetros verticales en un
mismo fin de semana.
- KV Calluenga con 2.470 m. de
distancia para 984 m. de desnivel
- KV Subisomas con 3 Km de distancia
para superar 1.042 m. de desnivel
- KV Aventón de las Palancas que tiene
una distancia de 1.890 m. con 1.004 m. de desnivel.
Calluenga se celebraría el sábado por la
mañana y Subisomas por la tarde, ambos en modalidad contrarreloj con salida en
Arenas de Cabrales. El domingo tendría su momento el Kilómetro Vertical Aventón
de las Palancas con salida en línea desde el aparcamiento de Obar, en dirección
Poncebos.
DESCRIPCIÓN
DE LAS PRUEBAS
1º CALLUENGA= 984+ en 2470m: Con dos partes bien diferenciadas: una primera parte
por bosque y monte bajo más suave hasta el primer kilómetro; y una segunda
parte de roca muy vertical con varios escalones de 50 cm y pendientes de más
del 50%. En el final de la prueba el imponente macizo central de Picos de
Europa con el Naranjo de Bulnes justo en frente.
2º SUBISOMAS = 1.033+ en 3000m: Algo más suave que el de Calluenga aunque con
pendientes de más del 50% a mitad de la canal.
3º AVENTÓN= 1004+ en 1900m: Monte bajo con pradería alpina. Carece de
piedra, por lo que recomiendan taco grande y bastones.
CRONICA DE MIS 3 VERTICALES
CALLUENGA:
Despierto y miro por la ventana. Las vistas
son fabulosas. En unas horas estaré en ese pico que diviso por la ventana de mi
habitación. Tengo claro mi objetivo, sé que he venido a disfrutar, a vivir una
experiencia única. Intento apartar de mi mente todos esos pensamientos
negativos y me repito varias veces mi objetivo: debes lograr las tres pruebas.
Bajo a desayunar mi energético bizcocho de
overstime que no puede faltar antes de cualquier competición, tengo dudas sobre
que ropa ponerme… No dejo que nada me influya. Ponte guapa, hoy es un día
especial, ve de estreno. Es el primer paso de tu gran reto.
No estoy nerviosa, tengo muchas ganas de
correr. Recogemos los dorsales y estoy emocionadísima. Quiero correr yaaaa,
quiero subir allá arriba.
Salida en tandas de 4. Lamentablemente no
coincido con Lola. Suerte y a por ello. Enchufo música y a correr. Hasta el
arco de salida corremos por el pueblo y no cuenta el tiempo. Me aprieta la
zapatilla o quizás es un dolor de mi propio pie… Allá vamos!! Suerte chicas y
allí cada una a lo suyo. Mi salida comienza con un “Love yourself” (Justin
Bieber). En el km1 ya veo a LolaCorre que me va a pillar, había salido un
minuto detrás de mí y ya me pisaba los talones. De repente empiezo a escuchar
voces: Rubia, rubia!! Y yo pensando, quien vendrá por detrás? Que pasará? La de
la falda!!! Y ya reacciono. Soy yo… me he salido del recorrido. Solo hay una
persona que podría perderse en una via ferrata según Rubén, jaja!! Y esa es
Ana. Ahora también puedo decir que puedo perderme en un KV, que desastre!! Lola
me pasa y me regaña: Focus Ana Focus!! Concentrada retomo la carrera mientras
me acompaña Just can´t stop (Ne-yo). No pasa nada, no me ha supuesto mucho más
que unos arañazos con las aliagas y un pequeño apretón hasta coger de nuevo el
camino correcto.
De repente el recorrido cambia por completo.
Se acaba la vegetación para dar paso a una zona rocosa donde las manos pasan a
ser tan importantes o más que las piernas. Fuera guantes, quiero sentir el
tacto de esa roca caliza típica de Picos, esa roca que cuando la escalas
desgasta las yemas. De repente Rubén se cuela en mis pensamientos. Cuantas
trepadas juntos, cuanto me ha enseñado… that’s how much I love you, that’s how
much I need you… suena en mi mp3. Que cierto!! A esta canción le sigue música
menos melosa, un poco de “chunda chunda” para darle vidilla a la ascensión. Ya
va quedando menos… y suena Unbelievable (Craig David) pues es que realmente
está siendo increíble!! Cuerda fija para esos últimos metros. Esa cuerda que me
resulta familiar y que me saca una sonrisa. Que fina me parece hoy, cuanto se
me resbalan las manos. Un último apretón y lo tengo. Entro en meta con una
super canción Galway girl de Steve Early. Me encanta la música celta, por un
momento recuerdo mi etapa en Dublin. Me siento una Asturian girl que acaba de
conseguir su primer kilómetro vertical de la prueba. Miro hacia delante y no me
lo creo, el naranjo de Bulnes, ese que espero muy pronto escalar y poder llamarlo
“El Picu”.
Sensaciones espectaculares, únicas… tengo un
nudo en la garganta, no voy a reprimir las lágrimas, emocionarse es de humanos.
Nadie ni nada me lo impide. Pura Vida.
SUBISOMAS:
Después de una ducha, un buen plato de arroz
y una hora de estirar patucas en la cama… Llega la hora de prepararse para la
segunda prueba. La pereza no es algo que quepa ahora en nuestro cuerpo. Energía,
energía a tope para afrontar el 2ºKV. Para esta prueba lo tengo claro,
bastones! Allá vamos… con la hora un poco pegada, me presento en el arco de
meta y me doy cuenta de que me he olvidado el dorsal. Maaaadre mia que estrés
corriendo a casa a por él. Me ha servido de un calentamiento exprés. La salida
es en el mismo punto que esta mañana. Esta vez salgo con hombres. Los deseo
suerte y a correr. Parece que cuesta un poco ponerse en marcha. Siento que hay
gente en la misma situación que yo. Se nota el esfuerzo de esta mañana, pero no
pasa nada. El objetivo está claro. Visualizo la meta en mi mente. De repente
uno de los compis de salida está sentado en una piedra, creo que se encuentra
mal, le animo a descansar un rato pero no abandonar. En nada ya veo a Lola
detrás de mí y pienso en qué tal le estará yendo su primera experiencia con
bastones. Echo la vista atrás un par de veces y la veo cómoda. En nada me va a
adelantar, y efectivamente le doy paso. Voy pegada a ella cuando de repente se
le sale una parte del bastón. Se la recojo y le grito, pero Lola va en su mundo
musical. La veo “cojear” y ella no es consciente, dan ganas de reír pero en el
fondo estoy disgustada y enfadada. Una primera experiencia no puede ser asi
jooo, no es justo. Por fin reacciona y le entrego su cachito de bastón y le
animo a que lo coloque y continúe. Durante unos minutos voy pensando en lo
enfadada que debe de ir, pero su cara no lo parece por lo que me relajo y sigo
a lo mío. LolaCorreCoja pero corre. Es una fenómena esta chica. No hay
obstáculos para ella, me ha dado una lección muy muy buena. Vuelvo a centrarme
en mí y en mi carrera. Me noto muy cansada, se me está haciendo un poco pesado,
aún así estoy disfrutando. Una vez llegamos al avituallamiento ya me cambia la
cara. Solo queda una pequeña subida con nieve, muy chula. La gente sube
agonizando, me agobia verlos así, ¿merece la pena tanto sufrimiento? Pues
sinceramente, para los que no vivimos de esto… pienso que no. Mi respiración es
elevada pero no llega a esos límites. ¿Debería esforzarme más? ¿Debería sufrir?
Mi respuesta está clara: yo me esfuerzo sin llegar a ese sufrimiento. Me quedan
fuerzas para un último apretón hacia la meta. Bieeeeen!! Segunda prueba
superada. Estoy contenta. Di lo mejor de mí, di lo que pude. Las vistas, aunque
no son tan espectaculares como esta mañana, son maravillosas. Somos unos
privilegiados!
KV AVENTÓN:
He dormido con un bebecín. Siento que tengo
energías, me apetece correr esta prueba tan temida. Pero no puedo evitar
sentirme nerviosa. El día amanece cubierto y lluvioso, me temo que hoy nos
vamos a empapar. “Ningún mar en calma hizo experto a un marinero”. Esto es la
montaña, esto es la vida. “Aunque el sol no se vea, el brillo está en ti”.
Últimas palabras de motivación de Rubén: Hoy es tu día, demuestra que eres mi
montañera. Soy consciente de que no soy una trailrunner, pero amo la montaña.
Cuantas aproximaciones a barrancos y cuevas con la saca a reventar donde más de
una vez he volcado cual cucuracha patas arriba jaja!!
Salgo en la tanda 2. Qué locura todos en
pelotón. No quiero caerme. Cómo resbala el suelo, que empinado está todo y
cuando me alegro de los bastones que me ha prestado mi gran amigo Alvarito
(desde aquí un tremendo abrazo de agradecimiento a este crack). Voy cogiendo mi
posición, voy disfrutando de cada “bastoneada”. De repente el compi de delante
me atiza con el bastón en el cuello… Buff! Menos mal. Pego un grito y ahí se
queda todo. A veces es difícil atinar a clavar bien el bastón y se escapa. Solo
espero que a mí no me pase, no quiero fastidiar a nadie. Me encanta este
terreno. Me parece increíble estar subiendo por allí. Miro un par de veces
hacia atrás y tenemos bajo nosotros un mar de nubes espectacular. Reconozco que
no echo mucho la vista atrás, solo se puede ir concentrado en el suelo, cuerpo
agachado al máximo. Intento tener localizada a la chica que va por delante de
mí, Laura, que está muy fuerte este año, hoy no quiero descolgarme mucho de
ella así que me sirve muy bien de referencia. Estoy pasándomelo fenomenal.
Sufriendo un poco, no voy a negarlo, pero es un sufrimiento agradable. Hoy los
brazos están jugando un papel muy importante. Me atrevería a decir que estoy
haciendo más fuerza con ellos que con las piernas. La subida total podría ser
dividida en tres grandes subidas. Pasando por un par de zonas rocosas donde es
mejor no usar los bastones. Voy mirando el reloj de vez en cuando. Está en la
pantalla de desnivel, me voy guiando por los metros ascendidos. Va quedando
menos pero aún queda. Me preocupa bastante si después de esa subida que yo
considero como la última, habrá algún regalo-sorpresa. Los corredores que bajan
me dicen que no. Sigo a lo mío, tiki taka tiki taka jajaja!! Veo a Gobitu en lo
alto y reconozco que siento alivio de reconocer una cara. Último empujón y lo
tengo. Cuando veo la meta no puedo evitar dar un grito de alegría y emocionarme.
Lo tengo, lo tengo!! Lo he conseguido!! 3KV en un solo fin de semana y siento
que hoy lo he hecho mucho mejor que en los otros dos.
No puedo expresar lo que se siente. ¡Esto hay
que vivirlo!
La parte un poco más negativa de la prueba,
pero que evidentemente es inevitable, han sido las bajadas. No me gusta bajar y
mucho menos estas tres bajadas que nos hemos pegado, expuestas y resbaladizas.
Agradecer a un anónimo que estaba entrenando por la zona y que muy amablemente
me prestó sus bastones para la primera bajada donde yo no los llevaba. En las
otras dos ya usé los “míos”. Estas bajadas también han servido para charlar con
corredores, para comentar la jugada, para disfrutar del paisaje, para reírme de
mi misma por decir en voz alta lo asqueada que estaba de bajar…
Respecto a la organización, siempre hay
aspectos que pulir y mejorar para posteriores ediciones. Muchos corredores
contaban con recoger premio por categoría y cual fue su sorpresa que aunque así
estaba anunciado, no hubo trofeo para ellos. Tan sólo un pequeño reconocimiento
les hubiera hecho ilusión.
Y para aquellos que no vivís de sensaciones y
emociones y os preocupan los números y clasificaciones ahí dejo mis tiempos y el link de las clasificaciones:
http://cabrales3verticales.es/#resultados
http://cabrales3verticales.es/#resultados
CALLUENGA: 1.04.08 SUBISOMAS: 1.13.20 AVENTON: 1.05.44 TOTAL: 3.23.12
PUESTO DE LA GENERAL: 128/145
PUESTO CATEGORIA SENIOR FEMENINA: 10/11
Y termino este post con dos reflexiones:
“Mantén el
equilibrio, nada ni nadie puede hacerte caer. Lucha por tus sueños y tus sueños
se harán realidad”
![]() |
Foto de Gobitu |
“Nunca sabes de los que eres capaz hasta que no te atreves a intentarlo. Los im-POSIBLES están al alcance, solo tienes que creer en ti y ya habrás llegado a mitad del camino”
![]() |
Foto de Gobitu |
Gracias a tod@s aquell@s que habeis
compartido esta experiencia conmigo, ya sea de cuerpo presente o desde la
lejanía más cercana que uno puede sentir.
Hasta la próxima aventura.
Ana
No hay comentarios:
Publicar un comentario